Posible cambio para el año 2025: registro de jornada digital

Tenemos sobre la mesa el anteproyecto de ley que previsiblemente entrará en vigor este año 2025 y que, entre otros temas, propone una transformación completa en el registro de jornada. Este es un resumen de las novedades más relevantes:

  • Acceso en tiempo real por parte de la Inspección de Trabajo. Los sistemas de registro de jornada deberán estar disponibles en tiempo real para Inspección de Trabajo. Esto implica que las empresas ya no podrán presentar registros atrasados o incompletos.
  • Digitalización obligatoria. El uso de las herramientas digitales será obligatorio. Ya no será posible hacer el registro de jornada en papel.
  • Imposibilidad de manipular registros. Cualquier modificación en los registros deberá quedar documentada, incluyendo la justificación y trazabilidad. Esto garantiza una mayor transparencia y reduce el riesgo de manipulación.
  • Protección reforzada de los datos. Se incrementan las medidas para garantizar el cumplimiento del RGPC, protegiendo la privacidad de las personas trabajadoras.
  • Incremento de las sanciones. Las sanciones serán significativamente más elevadas. Las infracciones podrán llegar a multas de hasta 10.000€ por trabajador@.

Implicaciones para las empresas

La nueva normativa representa un desafío para las empresas, pero también una oportunidad para mejorar sus procedimientos internos. Estas son algunas de las principales implicaciones:

  • Más inversión en tecnología. Será imprescindible contar con sistemas digitales que cumplan con los nuevos requisitos. Esto incluye herramientas que permitan registrar, almacenar y acceder a la información en tiempo real.
  • Cambio en la cultura de la organización. La obligación de utilizar medios digitales y garantizar la trazabilidad de los registros requerirá una mayor concienciación y formación para las personas trabajadoras.
  • Necesidad de adaptarse al RGPD. La protección de datos personales será más exigente, por lo que las empresas deberán asegurarse de que sus sistemas cumplen con todas las normativas.
  • Riesgo de sanciones. El incremento de las multas hace que el incumplimiento de la normativa sea más costoso que nunca.

Desde dk assessors-TAX te podemos ayudar y asesorar sobre cómo afectará esta normativa a tu empresa y cómo puedes adaptarte de la mejor forma.

Además, tenemos la herramienta de registro de jornada digital que puedes utilizar para adaptarte a esta nueva normativa.

Más información sobre nuestro Portal del Empleado Pincha aquí

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros